Misión COEDUCACIÓN
Los centros Escolapios están llamados a ser centros defensores de la igualdad, con sus participantes, en su entorno y en todo el mundo.
Como en Kikonka, República Democrática del Congo donde una escuela materno infantil facilita la conciliación familiar y da acceso a las mujeres a formación agrícola mejorando sus ingresos y empoderándolas.
Elikia, Esengo junto a Marine nos invitan a la Misión Coeducación. Participa y consigue el diploma de la coeducación. Porque vivimos en un mundo desigual que discrimina por sistema el acceso de las mujeres a educación y a ingresos El objetivo 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para el 2030 establece “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas” Participa en la Misión Coeducación para que todas las personas que formamos la comunidad educativa reflexionemos sobre la situación de las niñas y mujeres en nuestro entorno y nos comprometamos a defender una igualdad con la que ganamos todas las personas. Porque, en palabras de las Naciones Unidas “La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.”
Cuentas con numerosas actividades para sacar adelante la misión coeducación y con una carta de enhorabuena de Dorotea para cuando lo consigas. (Carta final de misión.)
Gana la igualdad (3 a 18 años)
Érase otra vez (relectura de cuentos tradicionales)(8 a 14 años)
La princesa que no quería ser salvada (6 a 8 años)
Purl. ¿Qué igualdad queremos? (desde 16 años)
Hay canciones… y canciones (de 12 a 18 años)
Como una chica (desde 10 años)
Debate sobre la igualdad (desde 12 años)
¿Qué significa ser un hombre? (desde 10 años)