Dret a l’educació
«Tota persona té dret a l’educació». Així comença l’article 26 de la Declaració Universal de Drets Humans. Aquest article atorga a cada persona el dret a rebre una educació que ha de ser accessible (eliminant tota forma de discriminació per a accedir a ella), disponible (ha de ser gratuïta), acceptable (de qualitat) i adaptable (ha d’adaptar-se a cada alumne o alumna). L’educació és el mitjà principal perquè tota persona puga desenvolupar les seues capacitats, habilitats i participar activament en la societat. Per aquest motiu siga un dret «porta»: és la porta d’accés a tots els altres drets (com el dret a la salut o el dret al treball); és imprescindible per a lluitar contra la pobresa i la desigualtat, per a aconseguir un desenvolupament sostenible…etc.
Busqueda Avanzada
Últimos recursos Dret a l’educació
Cuidando sus pequeños pasos
Objetivos:
- Conocer la realidad de los centros socioeducativos de Itaka-Escolapios en Guanabacoa (Cuba) y el barrio de Aluche de Madrid (España).
- Trabajar la centralidad del niño o niña, a través del conocimiento y cuidado de los Derechos de la Infancia.
Tus derechos, mis derechos
Objetivos:
- Reforzar la importancia del derecho a la educación, recreación, inclusión social, protección contra el abuso y discriminación.
Latiendo con Cocapata.
Objetivos:
- Conocer la realidad de Cocapata y conocer cuál es la labor de la familia Escolapia en Bolivia
- Participar en la sensibilización y comunicación de los proyectos de Itaka-Escolapios como miembros de comunidades y grupos escolapios.
Tu voz escrita, también transforma
Objetivos:
Visibilizar el mundo que queremos con las palabras que necesitamos en el día de hoy, que las palabras sean el mejor ejemplo de la transformación que se puede generar.
Conéctate, pero… ¿Para qué?
Objetivos:
- Reflexionar sobre la analfabetización digital y tecnológica de niñas, niños y jóvenes de lugares donde la internet resulta poco accesible todavía, y visibilizar la importancia de sumarnos al esfuerzo de los demás a través del conocimiento de la realidad y el desarrollo de la empatía para con contextos muy lejanos físicamente.
- Poner en valor el uso crítico, constructivo, ético y eficiente de los recursos TIC y/o RRSS que están a nuestro alcance.
- Participar activamente en la campaña “Una voz, un millón de cambios” acercando la realidad de algunos proyectos de Itaka-Escolapios a la comunidad educativa.



