Itaka Escolapios Itaka Escolapios

Conéctate, pero… ¿Para qué?

Data: 21 de Noviembre

Àrees:
Dret a l'educació
Enfocament global-local
Lluita contra l'exclusió

Edat:

  • 12-14
  • 14-16

Objectius :

  • Reflexionar sobre la analfabetización digital y tecnológica de niñas, niños y jóvenes de lugares donde la internet resulta poco accesible todavía, y visibilizar la importancia de sumarnos al esfuerzo de los demás a través del conocimiento de la realidad y el desarrollo de la empatía para con contextos muy lejanos físicamente.
  • Poner en valor el uso crítico, constructivo, ético y eficiente de los recursos TIC y/o RRSS que están a nuestro alcance.
  • Participar activamente en la campaña “Una voz, un millón de cambios” acercando la realidad de algunos proyectos de Itaka-Escolapios a la comunidad educativa.
Adjuntos:

Valoración:

(Ninguna valoración todavía)
Loading...

SIENTE. Conocer para comprender.

A partir del corto BIENVENIDOS de Javier Fésser, compartimos lo que nos hace sentir, comprender y valorar.

¿Qué te surgiere el corto? En asamblea o por equipos, se reflexiona sobre el mensaje del corto, y finalmente se obtienen conclusiones entre todo el grupo. Se anotarán en la pizarra las principales ideas que nos ayuden a focalizar el aprendizaje y las tareas propuestas.

Se facilita un anexo con ideas para reflexionar sobre el corto (anexo 1).

CORTO DE JAVIER FÉSSER (2015). BIENVENIDOS: https://www.youtube.com/watch?v=JS6d80lQVTk

IMAGINA. Buen uso de las TIC

Aprovechemos para CONECTAR con otros lugares del mundo. Con otras obras escolapias impulsadas por Itaka-Escolapios, como los internados rurales de Senegal, el de Cocapata o el de Atambua. Podemos investigar cómo es la vida de los internados a partir de las fichas de cada uno de estos proyectos (anexos 2,3 y 4), y también con de algunos enlaces como la página web de Itaka-Escolapios (www.itakaescolapios.org), u otras webs escolapias.

Propondremos al alumnado documentarse e imaginar cómo es la vida de los niños, niñas y jóvenes que viven en nuestros internados, y qué cosas podemos tener en común (principalmente, la “esencia” escolapia).

CAMBIA. Conectando…

En nuestras manos, gracias a internet y la información que acabamos de conocer, está el ayudar a nuestra comunidad educativa (otros cursos, docentes, familias, etc.), a conectar con los proyectos de Itaka-Escolapios.

Por eso se propone elaborar una campaña de sensibilización con la que dar a conocer los internados de Atambua, Cocapata y Senegal en nuestra comunidad educativa.

 

Esta actividad se propone en el marco de la Campaña de solidaridad 2022-23