2024 – Mi lugar es el mundo, mi lugar es la Paz.
En algunos lugares del mundo, donde Itaka-Escolapios está presente, se celebra el Día Escolar por la No Violencia y la Paz en torno al 30 de enero, aniversario de la muerte de Gandhi. En otros lugares no se denomina así, pero trabajamos igualmente propuestas educativas que fomenten una cultura de paz y justicia. Ya sea porque se producen en sociedades donde la paz no es visible, ya sea porque empatizamos y nos solidarizamos con los pueblos y sociedades que viven en guerra o en ausencia de paz.
Lamentablemente, todos los años (y en repetidas ocasiones, por desgracia), hay motivos para seguir trabajando por fomentar en los niños, niñas, jóvenes y personas adultas de las Escuelas Pías entornos, conductas y propuestas donde la PAZ y el AMOR sean prioritarios en las relaciones sociales, políticas y de cualquier otro tipo.
Itaka-Escolapios es una entidad claramente cristiana y escolapia, por eso lanzamos propuestas pastorales educativas que nos ayuden a fomentar la cultura de paz en todas nuestras obras y proyectos. Este año, más que nunca, nos unimos a la oración de tantos cristianos y cristianas del mundo, del Papa Francisco y de la Iglesia en general. Una oración con la que acercarnos a la realidad, empatizar, acompañar u ofrecer consuelo y, sobre todo, insistir a Dios Padre para que nunca olvide el dolor humano en los lugares de conflicto, y se haga presente en todos y cada uno de los corazones sufrientes.
Porque, en algún lugar del mundo, alguien necesita de nuestra oración. Y por eso planteamos una serie de actividades sencillas a partir de una propuesta para la oración de la mañana, que será un poco más extensa que otros días. Una oración con la que acercarnos al dolor ajeno y podamos decir bien fuerte en nombre de cualquier persona: MI LUGAR ES EL MUNDO, MI LUGAR ES LA PAZ.