Paz
Las Naciones Unidas definen la Cultura de Paz, “como un conjunto de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida que rechazan la violencia y previenen los conflictos atacando a sus raíces a través del diálogo y la negociación entre los individuos, los grupos y los estados” La educación juega un papel importante en este ámbito ya que se basa en la inclusión que promueve la equidad como base sólida para una convivencia social positiva.
Busqueda Avanzada
Últimos recursos Paz
Mi lugar es el mundo, mi lugar es la Paz.
Objetivos:
- Celebrar con la comunidad educativa un espacio donde compartir nuestra preocupación, acción y oración por la paz.
- Visibilizar la injusticia y el dolor que se vive en diversos lugares del mundo.
- Fomentar la unidad de los cristianos y de las Escuelas Pías en el ámbito escolar.
Lugares que necesitan PAZ.
Objetivos:
- Abrir la mirada a la realidad de los diferentes conflictos bélicos que se están desarrollando actualmente en el mundo.
- Sensibilizar acerca de la realidad cotidiana que puede estar atravesando la población de estos lugares en guerra.
- Promover una actitud comprometida en la visibilidad de dichas realidades y la difusión de mensajes en defensa de la paz.
- Proponer las redes sociales como espacio de denuncia, reflexión crítica y promoción del diálogo, la convivencia, la defensa de los Derechos Humanos y de una cultura de la paz.
Gritemos por la Paz, «porras» que unen corazones.
Objetivos:
Mensajes por la Paz.
Objetivos:
Cantemos por la Paz.
Objetivos:
- Beldurra, kezka eta enpatia bezalako emozioak identifikatzea.
- Sufrimendu-errealitateak bizitzen edo bizi izan dituzten pertsonen harrera-jarrerak garatzea.
- Otoitza, kristauek dugun bakerako bideetako bat bezala identifikatzea.