Derecho a la educación
«Toda persona tiene derecho a la educación». Así comienza el artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Este artículo otorga a cada persona el derecho a recibir una educación que debe ser accesible (eliminando toda forma de discriminación para acceder a ella), disponible (debe ser gratuita), aceptable (de calidad) y adaptable (debe adaptarse a cada alumno o alumna). La educación es el medio principal para que toda persona pueda desarrollar sus capacidades, habilidades y participar activamente en la sociedad. De ahí que sea un derecho «puerta»: es la puerta de acceso a todos los demás derechos (como el derecho a la salud o el derecho al trabajo); es imprescindible para luchar contra la pobreza y la desigualdad, para lograr un desarrollo sostenible…etc.
Busqueda Avanzada
Últimos recursos Derecho a la educación
Lugares para crecer
Objetivos:
- Dinámica para ver y conocer lugares en los que crecer de forma adecuada.
- Comparar el crecimiento de una semilla con nuestro crecimiento
José de la escuela buena
Objetivos:
Conocer la vida de San José de Calasanz
Frases Calasanz
Objetivos:
- Conocer frases importantes que expresó Calasanz
Contra la explotación infantil
Objetivos:
- Power point de producciones VIC para reflexionar sobre la explotación infantil.
Conocer el colegio
Objetivos:
- Ser conscientes de los gastos de una escuela.
- Vivir en coherentemente con el estilo escolapio