Itaka Escolapios Itaka Escolapios

La solidaridad es una parte de mi lugar.

Date: 2023 18th November

Areas:
Global-local approach

Age:

  • 3-5
  • 6-8

Objectives :

  • Despertar la solidaridad conociendo las realidades de otros.  
  • Sensibilizar y propiciar una reflexión de manera visual en la institución o parroquia con respecto a la importancia de la solidaridad en el mundo con la parábola del buen samaritano. 
  • Destacar la importancia de la oración como forma de ayudar a nuestro prójimo. 
Adjuntos:

Valoración:

(Ninguna valoración todavía)
Loading...

PRIMER ENCUENTRO:

Lectura bíblica: Lucas 10 25-37 (Parábola del buen samaritano) 

Preguntas sobre la lectura: ¿Qué dice el texto? ¿Cuáles son los personajes? ¿Qué opino sobre el texto? 

Nos identificamos con alguno de los personajes. Es seguro que nosotros no somos “bandidos”, “personas indiferentes”, “personas agredidas” o “samaritanos”, etc. Pero ¿nos hemos portado alguna vez como alguno de ellos? ¿Cuándo? ¿Con quién? 

Con esta parábola Jesús nos está diciendo que el amor a Dios pasa por el amor a los demás: “No puedes amar a Dios, a quien no ves, si antes no amas a tus hermanos, a quienes sí ves”. 

Luego de comentar el catequista anima a los niños a hacer un comic sobre el texto.

Pasos para realizar un comic:

Comienza con una idea o temática (en este caso la parábola del buen samaritano). 

Ten en cuenta los personajes.

Determina el formato del comic (las viñetas, los bocadillos, la dirección de la lectura…).

Ponte a dibujar.

Colgar los comics en un lugar visible (cartelera, muro...).

(Para los más pequeños encontrar el camino que hace el samaritano hacia el hombre herido). 

SEGUNDO ENCUENTRO:

Llevamos la parábola del buen samaritano a nuestras vidas conociendo lugares donde dan acogida a personas ayudándolos y dándoles educación, como los internados de Itaka-Escolapios.  El catequista les explica la realidad de los internados después de haberse leído la ficha de Cocapata. Después de la explicación, se le puede preguntar: ¿Cómo imaginas los internados? Dialogar entre todos en asamblea.

TERCER ENCUENTRO

Recordamos actividades anteriores, el llamado que se nos ha hecho para estar disponibles para quien necesite de nosotros.

Es importante resaltar la importancia de la oración y sobre todo orar por otros es una forma de ayudar, pues "Cuando oras, Dios escucha. Luego, Él contesta tus oraciones".

Es importante resaltar la importancia de la oración y sobre todo orar por otros es una forma de ayudar, pues "Cuando oras, Dios escucha. Luego, Él contesta tus oraciones".

  1. Actividad 3 a 5 años: en un cartel grande colocar las manos con pintura de colores y escribir en el centro una oración por los desfavorecidos puede ser por quienes no tienen hogar, por quienes necesiten refugio… 
  2. Actividad de 6 a 8 años: elaborar tarjetas creativas con oraciones redactadas por los niños y recitarlas en casa con su familia. 

Al final de la reunión se puede grabar un pequeño video saludando a los niños de los internados escolapios. 


Esta actividad se propone en el marco de la Campaña de solidaridad 2023-24