Pace
Le Nazioni Unite definiscono la Cultura della Pace “come un insieme di valori, atteggiamenti, comportamenti e modi di vita che rifiutano la violenza e prevengono i conflitti affrontando le loro radici attraverso il dialogo e la negoziazione tra individui, gruppi e stati”. L’educazione gioca un ruolo importante in questo ambito in quanto si basa sull’inclusione che promuove l’equità come sólida base per una positiva convivenza sociale.
Busqueda Avanzada
Últimos recursos Pace
Amigos de Corazón
Objetivos:
- Resaltar el valor del Amor, te permite conectarte con otros y recibir el regalo de Dios.
- Conocer la realidad de otros niños/as y jóvenes, empatizando con su entorno.
- Reconocer que la fidelidad y el compromiso es parte del amor.
- Motivar a expresar su voz, una voz amable, responsable y cercana a Jesús de Nazaret
Video por la Paz
Objetivos:
- En primer lugar nos informaremos sobre la realidad de la ayuda humanitaria en Bamenda que impulsa Itaka Escolapios. Para ello puedes emplear la ficha de proyecto del anexo.
- Tras comentar con el grupo la realidad que se nos presenta, dialogamos sobre cómo podemos implicarnos en el proyecto y cómo podemos hacer que otras personas se impliquen. Del mismo modo podemos pensar en formas concretas de sensibilización sobre este asunto.
- Buscaremos en la red imágenes que expresen lo recogido y elaboraremos un video en el que recojamos nuestras conclusiones. Podemos emplear para ello la canción de la campaña o cualquier otra canción que nos parezca oportuna.
Escribimos al Alcalde
Objetivos:
- Valorar la Paz como valor necesario a impulsar.
- Hacer al alumnado correponsable en la construcción de la PAZ.
- Generar dinámica y experiencia de grupo
Veo-Pienso-Me pregunto
Objetivos:
- Conocer la realidad de otras presencias escolapias.
- Crear un lugar de diálogo entre personas de Movimiento Calasanz de todo el mundo.
Ecos de la Paz
Objetivos:
- Conocer las voces escolapias del mundo.
- Reflexionar acerca de los problemas y dificultades de los niños y niñas en diferentes lugares del mundo.
- Acercarse a la realidad de otros niños y niñas a través de sus historias.