Batería de actividades solidarias
Data: 02 de Noviembre
Aree:
Lotta contro l'esclusione
Età:
- 3-5
- 6-8
- 8-10
- 10-12
- 12-14
- 14-16
- 16-18
- +18
Obiettivi :
- Ofrecer actividades recaudatorias de solidaridad.
- Explicar nuestro modelo de solidaridad y trabajo en red.
Valoración:
Uno de los objetivos fundamentales de las campañas de solidaridad escolapia es el que sintamos que todos los proyectos escolapios, de Itaka-Escolapios, allí donde estén, son también nuestros proyectos, somos corresponsables de ellos. Mediante este objetivo trabajamos nuestra catolicidad, universalidad, la red escolapia, la red Itaka-Escolapios.
Descubrir que la Misión escolapia es nuestra Misión no puede reducirse únicamente a un sentimiento, debe reflejarse en acciones solidarias: voluntariado, compartir económico…. Porque si algo me importa y me identifico con ello me implico vitalmente.
Te ofrecemos una serie de acciones solidarias, recaudatoria, que tal vez puedas realizar o te ayuden a diseñar la tuyas propias. Necesitamos dar a conocer, sensibilizar… pero también RECAUDAR EL MÁXIMO POSIBLE para que los veintinueve centros, apoyados por Itaka-Escolapios, puedan seguir transformándonos y transformando.
Criterios en la elección de las acciones recaudatorias:- Nunca deben ir en su diseño contra los valores que impulsamos desde Itaka-Escolapios: interculturalidad, coeducación, desarrollo sostenible, educación, paz y no violencia, inclusión social y la conexión entre lo global y local.
- Ninguna acción debe suponer más gasto de lo recaudado.
- Debemos dar cauces de participación al mayor número de personas posibles en el diseño y la ejecución de las acciones solidarias, en especial a las más jóvenes.
Listado de posibles acciones recaudatorias para la campaña “Centros que cambian, cambia tu centro”:Aportaciones económicas sin esperar nada a cambio, tal vez lo que aporta más valor:
1. Compartir sin esperar nada a cambio el diezmo de nuestros sueldos, pagas, mesnadas…son muchos los religiosos y laicos/as que aportan buena parte de sus ingresos o todos ellos para al sostenimiento de la Misión escolapia.
2. Colocar en el aula una hucha, buzón… donde recoger las aportaciones económicas que el propio alumnado realiza.
3. Solicitar a las familias su aportación económica a la campaña vía carta, email, redes sociales… facilitándoles un número de cuenta donde realizar el ingreso o realizando su aportación en el centro educativo escolapio.
4. Recaudación en las eucaristías de la parroquia, comunidad cristiana escolapia…
5. Y las que se os puedan ocurrir…
Aportaciones económicas a la campaña con contra prestación
1. Venta de calendarios: los calendarios en su interior pueden contener algún dulce o informaciones sobre la campaña.
2. Venta de geles hidroalcohólicos para paliar la extensión de la pandemia.
3. Venta de alimentos.
4. Carreras solidarias con abono e inscripción previa.
5. Festivales de danza, canto, musicales… con abono de donativo en la entrada.
6. Elaboración de manualidades por parte del alumnado y compraventa.
7. Rifas con premios coherentes con los valores de Itaka-Escolapios.
8. Proyección de películas cobrando donativo por la entrada.
9. Rastrillo solidario: venta de objetos de segunda mano.
10. Organización de juegos, por parte del alumnado mayor, con cobro por participar.
11. Torneos de deporte con previa inscripción y abono.
12. Marcha solidaria abonando por inscripción a ella y por km participado.
13. Comida-encuentro popular con previa inscripción y abono.
14. Recogida de donativos, casa a casa, organizada por el propio Movimiento Calasanz.
15. Difusión de la campaña en los medios de comunicación locales facilitando un lugar o número de cuenta donde realizar los donativos.
16. Y las que se os puedan ocurrir…
La presente actividad está propuesta en el marco de la campaña de solidaridad 2021-2022: