Itaka Escolapios Itaka Escolapios

Abrazos musicales

Data: 02 de Enero

Aree:
Pace

Età:

  • 3-5

Obiettivi :

  1. Identificar la emoción de la felicidad en la sencillez y cotidianeidad de las relaciones.
  2. Desarrollar actitudes de acogida a los amigos y amigas del grupo-clase.

Autor: .

Adjuntos:

Valoración:

(1 votos, promedio:
Loading...
 

Duración: 20 o 30 minutos.

Materiales necesarios: Altavoz, música, conexión a internet.

Momento 1. Oración.

Como todas las mañanas, empezamos la jornada saludando a Jesús en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, pero además hoy, es especial porque vamos a rezar con nuestro cuerpo. Tratando a los amigos y amigas, como Jesús quiere que nos tratemos y, sobre todo, como Él nos trata. Vamos a escuchar primero, una historia de Jesús:

Cuando Jesús se hizo mayor, comenzó a decirle a todo el mundo:

¡El Reino de Dios, del amor y la alegría, está entre vosotros!

Como a la gente le gustaba escuchar noticias tan bonitas, se reunía a su alrededor mientras decía:

¡ALEGRAOS los que estáis tristes!

¡ALEGRAOS si tenéis limpio el corazón!

¡ALEGRAOS cuando busquéis la paz y la justicia!

¡ALEGRAOS, porque DIOS OS AMA, como el mejor papá y la mejor mamá aman a sus hijos e hijas!

Vosotros sois la SAL del mundo, que da sabor y alegría a la tierra.

Vosotros sois la LUZ que necesitan los que están tristes y a oscuras

No os preocupéis por tener muchas cosas, porque eso no es lo importante. Buscad mejor lo que da la VERDADERA FELICIDAD.

(Fuente: Mi Biblia Infantil, de Carmen Sara Floriano y Valentí Gubianas)

Momento 2. Reflexión.

¿Qué nos quiere decir esta historia? Pues que Jesús nos quiere siempre felices, y que nosotras y nosotros, podemos hacernos felices unos a otros, y también nuestras familias… ¿cómo? Queriendo a todo el mundo como Jesús nos quiere pues, cuando nos queremos y nos sentimos queridos, nos sentimos felices.

Vamos a comprobarlo. Nos vamos a poner todos de pie, y cuando comience la canción (escogida por el maestro/a y que hable de paz, amor o amistad), nos pondremos a bailar. En el momento en que la canción pare y no se oiga nada, nos daremos un abrazo con la persona que más cerca esté. Y tenemos que asegurarnos que nadie queda solo/a, así que, si tenemos que darnos un abrazo de tres, pues nos lo damos. Ningún problema.

Lo haremos tres o cuatro veces más y luego escucharemos a las pequeñas y pequeños como se sienten cuando les dan un abrazo cariñoso. ¿Se parece eso a la felicidad? Pues así nos quiere Jesús, alegres, felices y haciendo felices a los demás.

Para terminar, cerramos los ojos, nos cogemos de las manos y repetimos: “Jesús, quiero ser tu amigo/a, todos los días. Y quererte siempre tanto, como el abrazo más fuerte del mundo”.

Momento 3. Propuesta creativa.

Como a Jesús no hemos podido darle un abrazo, porque no lo podemos tocar, le vamos a preparar un dibujo bien bonito para el día que celebremos la paz, ofrecerlo en oración. O para llevarlo a casa y guardarlo en nuestra habitación, y acordarnos siempre de los abrazos que queremos dar a Jesús.


Esta actividad se propone en el marco de la Campaña de la Paz 2024