Mensajeros y mensajeras de gratitud
Data: 28 de Noviembre
Aree:
Pace
Età:
- 6-8
- 8-10
- 10-12
Obiettivi :
- Resaltar el valor del Servicio, te permite expresar mejor el amor con los otros y ser un buen hijo/a de Dios.
- Conocer la realidad de otros niños/as y jóvenes, empatizando con su entorno.
- Reconocer que el servicio y el compromiso es parte del amor de Dios.
- Motivar a expresar su voz de una manera diferente, una voz agradecida y cercana a Jesús de Nazaret
-
PEACE-Volunteering-VENEZUELA.pdf
-
PAZ-02-VOLUNTARIADO-VENEZUELA.pdf
-
PAIX-Volontariat-VENEZUELA.pdf
-
Bakea-VENEZUELA.pdf
-
PAZ-VENEZUELA-PORT.pdf
Valoración:

Tiempo: 60 min.
Materiales:
- Cuerdas
- Disfraces de los personajes de la tripulación de ITAKA-ESCOLAPIOS
- Hojas
- Buzón
- Colores, Lápices
- Video Beam
- Vídeo
- Dinámica de inicio. SIENTE: Los personajes de la tripulación de Itaka-Escolapios invitan a los niños a vivir una aventura, la aventura de la solidaridad. Por tanto, con la ayuda de las cuerdas los niños deberán formar un barco imaginario en el cual todos puedan estar dentro sin que ninguno se salga, para jugar “La marea sube, la marea baja” cundo el monitor diga, la marea baja todos saltan fuera del barco, cuando diga la marea sube todos saltan dentro del barco, se observará el trabajo en equipo o la forma en que puedan seguir las indicaciones ayudándose unos con otros.
- El barco imaginario ahora se desplazará con toda la tripulación hacia un lugar que estará ambientado con cojines, palomas, velas, entre otros elementos) y, una vez que haya desembarcado el barco en el lugar, uno de los personajes les comienza a explicar qué lugar están visitando y por qué. Posteriormente se proyectará el video de “La parábola del buen samaritano” y de videos de testimonios de voluntarios y voluntarias y la realidad a conocer (Anexo)
- IMAGINA: Posteriormente se realiza una “lluvia de emociones” en la cual deberán responder a las siguientes interrogantes: ¿Qué sintieron con lo observado? ¿Qué les motiva a hacer? ¿Qué les llama la atención?
- CAMBIA: Un monitor u otro personaje de la tripulación les anima a escribir cartas, donde enviarán un mensaje a quien deseen, voluntarios o destinatarios del proyecto. Los tripulantes de Itaka-Escolapios guardarán en un cofre o cartera (como la del cartero) todos los mensajes y se retiran en el barco, rumbo a emprender la misión “Una voz, un millón de cambios”.
Esta actividad se propone en el marco de la Campaña de solidaridad 2022-23
