Itaka Escolapios Itaka Escolapios

¿Qué significa ser un hombre?

Data: 22 de Octubre

Aree:
Co-educazione

Età:

  • 12-14
  • 14-16
  • 16-18
  • +18

Obiettivi :
Profundizar en la idea de igualdad, contrastar la validez de los modelos masculinos y femeninos y los estereotipos que las personas jóvenes pueden ver como espejo en el que mirarse para construir su identidad.

Autor: Guía Didáctica para la coeducación y la prevención de la Violencia de Género en Educación Secundaria del equipo ÁGORA para el ayuntamiento de Camargo.

Valoración:

(3 votos, promedio:
Loading...

Extraído de la Guía Didáctica para la coeducación y la prevención de la Violencia de Género en Educación Secundaria del equipo ÁGORA para el ayuntamiento de Camargo.

Sugerimos realizar esta actividad antes o después de la actividad “Como una chica”.

El alumnado, visualizará dos anuncios de televisión “BLAZE Ser un hombre”, que nos muestra imágenes de hombres que encajan en el perfil de la masculinidad hegemónica y más estereotipada; Y el anuncio televisivo “Gillette el mejor hombre que puedas ser”.

BLAZE - HAY QUE SER MUY HOMBRE...

 

ANUNCIO DE GILLETTE “EL MEJOR HOMBRE QUE PODRÍA SER :

Por parejas, el alumnado responderá a las siguientes preguntas:

    • ¿A qué público va dirigido cada anuncio?
    • ¿Qué mensaje crees que quiere dar el primer anuncio?
    • ¿Y el segundo?
    • ¿Qué cualidades destacarías de los hombres en cada spot?
    • ¿Hay algo que te llame la atención?
    • ¿Qué tipo de hombres crees son más admirados?
    • ¿Crees que no ser violento significa que se es menos hombre?

Puesta en común y debate:

Después de analizar ambos vídeos, debatimos sobre qué significa ser verdaderamente un hombre, qué modelo les parece más apropiado y les invitamos a describir las características importantes para ser un hombree

Reflexión tras la actividad: visibilizar la importancia de cambiar los modelos aprendidos y plantearnos formas de ser más sanas e igualitarias.

 
Te facilitamos aquí mismo la actividad “Como una chica” que comparte objetivos con ésta y resulta un buen complemento

El alumnado, visualizará el corto “Like a Girl (Como niña)”, que nos muestra a diferentes chicas y chicos, a los que se le piden que hagan una serie de acciones como una niña (correr, luchar, lanzar, etc.) y vemos cómo las personas más mayores que aparecen, muestran comportamientos estereotipados tradicionalmente ligado a lo femenino, incluso algunas personas lo ven como un insulto (a la pregunta ¿es “como niña” una cosa buena?, afirman que es como una humillación), sin embargo, las más jóvenes no tienen esa representación, o la tienen muy confusa.

Respondemos grupalmente a las preguntas:

    • ¿Qué hacen las personas más mayores?
    • ¿Y las más jóvenes?
    • ¿Piensas que hacer algo como una niña es bueno?
    • ¿Observas algo que te parezca un insulto o una humillación?
    • ¿Alguna vez has escuchado o has vivido alguna situación así?
    • ¿Están las niñas y las mujeres igual de capacitadas para correr?

REFLEXIÓN TRAS LA ACTIVIDAD: Visibilizar las diferencias entre chicos y chicas, que se dan en nuestra realidad social como fruto de lo que hemos aprendido, pero no por el hecho de ser chica o chico. No debemos concebir que hacer algo “como una niña” sea algo malo.

 

La presente actividad está propuesta en el marco de la campaña de solidaridad 2021-2022: