Itaka Escolapios Itaka Escolapios

Vistiendo por la paz.

Data: 04 de Enero

Aree:
Pace

Età:

  • 6-8

Obiettivi :

  1. Identificar emociones displacenteras.
  2. Aprender técnicas pacíficas de resolución de conflictos.
  3. Solucionar conflictos de manera autónoma.

Autor: IG: @brightfuturescounseling

Adjuntos:

Valoración:

(1 votos, promedio:
Loading...
 

Duración: 50 minutos.

Materiales necesarios: Lápices de colores, tijeras, pegamento, fotocopias (anexo 1), cuerda y clips o papel continuo blanco.

Momento 1. Oración.

Adaptación del Evangelio de San Mateo (Mateo 5, 38-48). Es un diálogo entre un niño, una niña y Jesús:

JESÚS: Mirad, sabéis que por ser muy cabezotas se nos ha dicho “ojo por ojo y diente por diente”, pero yo os digo: No hagáis nunca mal a nadie:

NIÑA: Sí, Maestro, pero cuando alguien te fastidia… ya sabes

JESÚS: Sí, lo sé, pero si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, preséntale la otra; si alguien te pide que le acompañes un kilómetro, acompáñale dos; a quien te pide, dale, y al que te pide prestado no le pongas excusas:

¡NIÑO: Eso que nos pides es muy difícil

JESÚS: ¿Vosotros queréis ser felices? ¿Queréis ser discípulos míos?

NIÑO: Claro que sí.

JESÚS: Si queréis ser felices de verdad, tenéis que aprender a amar de verdad a todos. No puedes amar sólo al que te cae bien. Fijaos bien, hay que amar incluso al enemigo

NIÑA: Pero Jesús, ¡eso es muy difícil de cumplir! Además... ¿qué pasa si me insultan?.

JESÚS: Solamente cuando ames de verdad, entenderás lo que significa ser hermano e hijo de nuestro padre Dios.

NIÑO: Entonces... ¿tenemos que querer a todos, aunque nos caigan mal?

JESÚS: Solamente así seremos hijos de nuestro padre Dios. Porque si amas a los que te quieren ¿qué haces de especial? Eso lo hace todo el mundo.

NIÑA: Eso es verdad. Pero son tan difíciles de cumplir, que te puedes quedar más solo que la una

JESÚS: No son difíciles, son sencillas y además la única manera de entender que todos somos hermanos y que debemos hacer la vida cada día más feliz a todas las personas con las que nos encontremos. Tenemos que imitar a nuestro padre celestial y amarnos como él nos ama.

NIÑO: Muy bien, Maestro, intentaremos hacer todo esto que nos dices, pero ayúdanos.

JESÚS: No os preocupéis. El que confía en mí sabe que yo siempre estoy con vosotros

Momento 2. Reflexión.

Hoy Jesús nos dice algo muy complicado de hacer: querer a los que nos hace daño. Antes de que naciese Jesús, hace mucho tiempo, había una norma que decía que, si alguien te hacía daño, tú tenías que devolvérselo; que si alguien te pegaba tú le tenías de pegar también. Esto nos suena, ¿verdad? A veces, cuando alguien nos insulta o nos pega en el patio, nos dan ganas de hacer lo mismo pero ya sabéis que, al final, acabamos todos enfadados y no se resuelve la pelea.

¿Pero cómo podemos querer a quien me hace una falta justo cuando voy a meter gol en el patio? Pues una forma muy bonita de querer a los demás es, después de respirar y contar hasta 10, explicar que eso no me gusta y que, por favor, no lo vuelva a hacer. ¿Y si no funciona? Pues se lo decimos a otra persona (un profe, por ejemplo) para que nos ayude. Defendernos con nuestras palabras es muy difícil, a los adultos también les cuesta un montón. De hecho, ya sabéis que en el mundo hay muchos países que se están peleando, como Ucrania y Rusia. ¿Por qué se pelean? Es difícil de explicar, de justificar más bien, porque ya sabéis que los mayores a veces complican demasiado las cosas, pero quizás podáis entenderlo si lo comparamos a unos vecinos que no se llevan bien porque uno quiere las cosas que tiene el otro. Eso a veces también nos puede pasar a nosotras y nosotros, y no está bien.

Por eso, hoy vamos a aprender otras formas de usar nuestras palabras para solucionar las peleas que podamos tener entre los compañeros de clase. Si lo aprendemos bien también las podremos utilizar con nuestros hermanos, padres, etc.

¡A por ello!

Momento 3. Propuesta creativa.

Vamos a colorear, cortar y pegar unos muñecos con pistas para solucionar los problemas con los demás. Hay que vestir a esos muñecos. En cada prenda de ropa aparece una frase.

  1. Cómo me siento (el gorro).
  2. Por qué (vestido o pantalón).
  3. Cómo se puede resolver (botas).

En cada fotocopia aparecen dos muñecos con cuatro situaciones diferentes. Los alumnos podrán elegir la combinación que más les guste. Pueden hacer un muñeco cada uno o dos, dependiendo del tiempo disponible. Después de recortar los muñecos, se pueden colgar en una cuerda en forma de guirnalda o pegar todos juntos en un papel continuo blanco, dependiendo del material disponible.


Basado en una actividad de Rachel Davis (IG: @brightfuturescounseling)


Esta actividad se enmarca entre las actividades de la Campaña de la Paz 2024