Enfoque global-local
La globalización es un proceso complejo y dinámico que incide sobre diferentes esferas: la economía, la sociedad, el comercio, las migraciones, las manifestaciones culturales…etc. En un mundo en el que la vinculación entre lo local y lo global es cada vez mayor tenemos que asumir que hemos de trabajar en nuestro contexto más cercano para modificar el contexto más global. Apostamos por un modelo de solidaridad horizontal, de igual a igual, que persiga el interés por el bienestar de los otros individuos de la sociedad que sentimos como nuestros iguales.
Busqueda Avanzada
Últimos recursos Enfoque global-local
Mi lugar, la creación de Dios.
Objetivos:
- Conocer la creación de Dios, cómo se especifica en el libro de Genesis.
- Valorar la naturaleza y su importancia para una buena salud.
- Implementar un plan de acción para ayudar a la recuperación ambiental en nuestro entorno.
La solidaridad es una parte de mi lugar.
Objetivos:
- Despertar la solidaridad conociendo las realidades de otros.
- Sensibilizar y propiciar una reflexión de manera visual en la institución o parroquia con respecto a la importancia de la solidaridad en el mundo con la parábola del buen samaritano.
- Destacar la importancia de la oración como forma de ayudar a nuestro prójimo.
A través del juego
Objetivos:
- Ser conscientes de las dificultades comunicativas de una persona migrante.
- Trabajar la acogida desde la corta edad
- Aprender de las relaciones que se establecen en la infancia, y reflexionar sobre la necesidad de facilitar los procesos de inserción social.
Guía didáctica. Pensamiento crítico y prevención de discursos negacionistas entre la juventud
Objetivos:
El objetivo de esta guía es facilitar herramientas y recursos a educadores y educadoras para que puedan trabajar frente a los discursos que niegan la violencia de género, el cambio climático o el COVID-19. Es fundamental que tomen conciencia de las realidades y complejidades de su entorno, para que no reproduzcan discursos de odio y negacionistas, y para que se animen a actuar frente a las discriminaciones e injusticias sociales
En protesta
Objetivos:
- Concienciar desde la adolescencia que alzar la voz en pro de la defensa de diferentes realidades y contextos, no solo es necesario; sino también, nos hace corresponsables de los cambios que se den en el mundo.
- Animar a adultos y jóvenes de no dar paso a la indiferencia.