Itaka Escolapios Itaka Escolapios

Podemos definir desarrollo sostenible como aquel desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. La sostenibilidad es una meta a largo plazo que no nos exime de ir generando procesos y medios que nos permitan alcanzar modelos donde las consideraciones ambientales, sociales, culturales y económicas estén equilibradas en la búsqueda de una mejor calidad de vida.

Busqueda Avanzada

Los alimentos

Objetivos:

  • Concienciar la importancia de una buena alimentación balanceada y al no desperdicio. 
  • Conocer los alimentos y sus propiedades. 
  • Empatizar con la sociedad con las necesidades alimentarias. 
  • Responder como cristianos ayudando a quienes lo necesitan. 

Experimento «comparte».

Objetivos:

  • Ser conscientes de la injusticia en cuanto al reparto desigual de los recursos en el mundo.  
  • Reflexionar sobre el desprendimiento y una actitud natural y humana basada en compartir.  
  • Modificar algunos hábitos para evitar el desperdicio alimentario.  
  • Conocer mejor el evangelio.  

Guía didáctica. Pensamiento crítico y prevención de discursos negacionistas entre la juventud

Objetivos:

El objetivo de esta guía es facilitar herramientas y recursos a educadores y educadoras para que puedan trabajar frente a los discursos que niegan la violencia de género, el cambio climático o el COVID-19. Es fundamental que tomen conciencia de las realidades y complejidades de su entorno, para que no reproduzcan discursos de odio y negacionistas, y para que se animen a actuar frente a las discriminaciones e injusticias sociales

¿Conoces los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Objetivos:

  • Dar al alumnado una visión general sobre qué son los ODS y acercarlos a su realidad.
  • Fomentar su compromiso con los ODS.

Repensando los problemas medioambientales

Objetivos:

Conocer los principales problemas medioambientales.

  1. Ser capaz de generar soluciones.
  2. Argumentar teniendo en cuenta las consecuencias de las diferentes opciones.
  3. Valorar la importancia de actuar respetuosamente con el Medio Ambiente.