Itaka Escolapios Itaka Escolapios

La caja coja

Data: 2023(e)ko Martxoak 22

Arloak:
Hezkidetza

Adina:

  • 12-14
  • 14-16
  • 16-18

Helburuak :

  • Jugando con la caja coja aprenderemos vocabulario y reflexionamos sobre las connotaciones que damos a los diferentes términos en función de las oraciones creadas.
Adjuntos:

Valoración:

(Ninguna valoración todavía)
Loading...

En una caja se meten todas las palabras y expresiones que aparecen más abajo.

La dinámica consiste en hacer al menos dos oraciones con cada palabra y que esas oraciones tengan sujeto explícito. Sobre las respuestas podemos debatir, los objetivos son trabajar términos y expresiones que en la historia han generado desigualdad, por ejemplo, un gobernante nos hace pensar en política, pero una gobernanta en un papel más vinculado a la hostelería.

Del mismo modo los sufijos empleados en los nombres para hombre y mujer, por lo general suelen corresponder a nombres femeninos que, no están mal, pero eran frecuentísimos hace unos años: Conchita, Pepita, Manuelita…conocemos muchas ya mayores, pero Pepito, Manuelín, etc. de mayores no.

Cuando hablamos de cultivar la tierra casi siempre hablaremos de hombres y si incluimos el diminutivo ovejita en vez de rebaño es posible que nuestra cabeza ponga como sujetos de la acción a niños y niñas o a mujeres…. Veremos por dónde cojea la caja y de ahí intentaremos estabilizarla.

Propuesta al alumnado: Usa las palabras y / o expresiones del anexo 1 en, al menos, dos oraciones diferentes (en el caso de las expresiones hacer un sujeto explícito)