Interculturalità
Persone e gruppi di culture diverse vivono nella stessa società. L’interculturalità va oltre la semplice convivenza tra di loro: perché sia veramente interculturale, queste persone o gruppi devono interagire in modo orizzontale ed equo ed essere consapevoli della loro interdipendenza. Una convivenza interculturale implica uno sforzo di apprendimento reciproco, un contesto di uguaglianza e tolleranza, norme sociali comuni di convivenza e meccanismi di risoluzione dei conflitti, poiché la convivenza non implica l’assenza di conflitti, ma piuttosto la disponibilità di strumenti per assumerli e trasformarli.
Busqueda Avanzada
Últimos recursos Interculturalità
Cómic internado
Objetivos:
- Ser consciente de la realidad de otros niños y niñas.
- Conocer proyectos que impulsan la educación.
- Plasmar nuestras ideas de manera gráfica.
- Compartir con otros nuestras propuestas para cambiar el mundo.
¿Y si viviese en el Asrama?
Objetivos:
- Ser consciente de la realidad de otros niños y niñas.
- Conocer proyectos que impulsan la educación.
Veo-Pienso-Me pregunto
Objetivos:
- Conocer la realidad de otras presencias escolapias.
- Crear un lugar de diálogo entre personas de Movimiento Calasanz de todo el mundo.
La migración a debate.
Objetivos:
- Conocer y apoyar la labor educativa, pastoral y transformadora la red Itaka-Escolapios, para corresponsabilizarse en su misión y contribuir a cubrir el gasto ordinario que permite su viabilidad.
- Destacar, revisar e impulsar el carácter transformador de los centros escolapios, ofertando además EDUCA, como red de apoyo y conexión de centros educativos para la transformación social.
- Contribuir sensibilizando a los jóvenes de más de 16 años de nuestros centros que lleven a cabo la campaña propuesta, puedan dar pasos de avance para ser centros más escolapios y transformadores, en línea con la propuesta del Pacto Educativo Global que invita a escuchar a las jóvenes generaciones para la construcción de una vida digna para todas y todos.
- Facilitar a los jóvenes la comprensión y necesidad de los proyectos y misiones desarrollados por Itaka Escolapios, entre otros, presentando el voluntariado como modo de vida.
- Introducir y explicar la importancia de la acogida a todas las personas, minimizando las diferencias y enalteciendo las similitudes.
Toma la palabra
Objetivos:
- Conocer y apoyar la labor educativa, pastoral y transformadora la red Itaka-Escolapios, para corresponsabilizarse en su misión y contribuir a cubrir el gasto ordinario que permite su viabilidad.
- Destacar, revisar e impulsar el carácter transformador de los centros escolapios, ofertando además EDUCA, como red de apoyo y conexión de centros educativos para la transformación social.
- Contribuir sensibilizando a los niños de 12 a 15 años de nuestros centros que lleven a cabo la campaña propuesta, puedan dar pasos de avance para ser centros más escolapios y transformadores, en línea con la propuesta del Pacto Educativo Global que invita a escuchar a las jóvenes generaciones para la construcción de una vida digna para todas y todos.
- Facilitar la comprensión y necesidad de estos proyectos y misiones, presentando el voluntariado como modo de vida.
- Introducir y explicar la importancia de la acogida a todas las personas, minimizando las diferencias y enalteciendo las similitudes.



