Paz
Les Nacions Unides defineixen la Cultura de Pau, “com un conjunt de valors, actituds, comportaments i estils de vida que rebutgen la violència i prevenen els conflictes atacant a les seues arrels a través del diàleg i la negociació entre els individus, els grups i els estats”. L’educació juga un paper important en este àmbit ja que es basa en la inclusió que promou l’equitat com a base sòlida per a una convivència social positiva.
Busqueda Avanzada
Últimos recursos Paz
Semana paz 2016-2017: Ubuntu
Objetivos:
Les presentamos a Quisap, uno de los componentes de la Expedición Itaka-Escolapios que conduce el autobús. Quisap es un niño de la India, vive en la región de Kamda, donde muchos niños tienen muchas dificultades para ir a la escuela, donde muchas personas pelean y no se ayudan…
Quisap sabe que existen lugares donde la gente se quiere y se ayuda, por eso, para que todos en Kamda puedan ser felices, ha iniciado un viaje alrededor de todo el mundo junto a la expedición Itaka-Escolapios en busca de gestos de paz. ¡A lo mejor no os habéis dado cuenta, pero sí, el que está al lado de Quisap es Calasanz, está dispuesto a acompañarle en su viaje alrededor del mundo!
Semana paz 2016-2017: Proyectos de paz
Objetivos:
Amplia explicación en el anexo ACTIVIDAD
Semana paz 2016-2017: Poesía por la paz
Objetivos:
Tras la lectura vamos a invitar a los alumnos a que escriban una poesía con los sentimientos, pensamientos o sueños que les surgen relacionados con la paz. Pueden hacer estas poesías individualmente o en grupos, que se pondrán después en la clase y los pasillos del colegio para que todos los alumnos puedan leerlas.
Semana paz 2016-2017: La calle es nuestra
Objetivos:
La Expedición Itaka-Escolapios este año emprende su viaje a la India para seguir sembrando un poco más de paz en los lugares donde los niños no tienen las mismas oportunidades que podemos tener nosotros.
Una vez más nos piden nuestra ayuda para poder llevar a cabo su misión transformadora.
Se animará a los alumnos a formar parte de este viaje, a convertirse en exploradores junto a Marine de esa expedición que ayuda a visibilizar acciones de paz y de solidaridad en distintos contextos por el mundo.
1. Acercarse a la realidad de Colombia a partir de su ubicación
en el mapa, de conocer su historia y situación sociopolítica y
de acercarse a las pequeñas acciones de paz que van transformando
el mundo.
2. Signo de Paz
Entre todos y todas vamos a contribuir en la mejora del mundo con nuestros signos de paz, con nuestro acercamiento a la realidad en profundidad y el trabajo personal que vamos a promover con la actividad.
Semana paz 2016-2017: La bruja Doña Paz
Objetivos:
Recordamos con los niños a la tripulación de Calasanz que ya conocieron el curso pasado. Les animamos a compartir qué es lo que recuerdan de ellos.
A continuación les presentamos a los niños el cartel de este curso,en el que hay un amigo nuevo y les animamos a descubrir quiénes. (http://www.itakaescolapios.org/wp-content/uploads/2016/11/cartel-campa%C3%B1a-1617-ESP.jpg).