Sumando granos de arena
Data: 23 de Octubre
Àrees:
Sostenibilitat
Edat:
- 3-5
- 6-8
- 8-10
- 10-12
- 12-14
- 14-16
- 16-18
Objectius :
- Fomentar que los alumnos y alumnas lleven a cabo acciones concretas a favor del clima.
- Hacer ver que la suma de muchas acciones pequeñas constituyen una acción relevante.
Autor: Junta de Andalucía “KiotoEduca: Fichero de actividades de Sensibilización Ambiental y Propuestas Didácticas para el Desarrollo del Currículo”
Adjuntos:- Anexo-Compromiso-individual.docx
- EN_-Compromiso-individual-sumandogranosdearena.docx
- EUSK.banakako-konpromisoaren-fitxa.docx
- FR.-FICHE-D’ENGAGEMENT-INDIVIDUELLE.docx
- PT.Compromisso-individual-sumandogranosdearena.docx
Valoración:
Uno de los objetivos fundamentales de la educación ambiental es que la concienciación y sensibilización de las personas acaben cristalizándose en acciones responsables. De esta manera, se entiende que el cambio de actitudes hacia un comportamiento más respetuoso con el medio ambiente es esencial si se pretende que la acción educativa sea exitosa. Por esta razón se propone esta actividad de compromiso, en la que se pretende que los alumnos y las alumnas se impliquen en la resolución del problema del cambio climático, aportando su granito de arena.
Cada alumno o alumna rellenará una ficha de compromiso individual (anexo: compromiso individual). Es aconsejable proponer un número máximo de compromisos por cada ámbito (casa, centro educativo y barrio), para que realmente sean asumibles y ejecutables. En función de las características del grupo podría tratarse de una o dos medidas por cada ámbito. Una vez cumplimentada y firmada la ficha, deben entender que han asumido un compromiso de actuación, por lo que tienen que estar dispuestos a llevar a cabo las acciones que hayan elegido.
A continuación, sería importante generar un debate sobre la importancia de las acciones individuales en la lucha contra el cambio climático. A veces puede parecer que dichas acciones son insignificantes y, con ello, conducir al desánimo. Sin embargo, si son llevadas a cabo por muchas personas, la suma de pequeñas acciones se convierte en una acción importante.
Transcurrido un tiempo, desde implicación del grupo, la profesora o el profesor puede preguntar cómo van sus compromisos, si los están cumpliendo, qué dificultades están encontrando, etc. Además, es importante animar a seguir trabajando, ya que la constancia es fundamental para adquirir hábitos extendidos en el tiempo.
Esta actividad se enmarca en la Campaña de Solidaridad 21-22