Itaka Escolapios Itaka Escolapios

Campaña PAZ 2013. El color de las heridas

Date: 2018 22th May

Areas:
Peace

Age:

  • 6-8
  • 8-10

Objectives :

Preparar carteles que denuncien realidades injustas y animen a todo el colegio a participar de la Campaña
Saber reconocer la información que tenemos a nuestro alcance, y no normalizar situaciones por muy comunes que éstas sean.

Adjuntos:

Valoración:

(Ninguna valoración todavía)
Loading...

COMPETENCIAS:

  • En comunicación lingüística
  • Social y ciudadana
  • Cultural y artística
  • Tratamiento de la información y competencia digital

La mercromina, además de desinfectar, curar y proteger las heridas que nos podamos hacer, siempre llama la atención a lo demás de que las tenemos. Que nos suelen preguntar qué nos ha pasado.

Existen en nuestra sociedad, y en el mundo en general, actitudes o situaciones de conflicto que no debemos olvidar que existen para poder mejorarlas y/o corregirlas. Se trata de situaciones ya tan comunes, que nos hemos acostumbrado a ellas y apenas nos llaman la atención, por eso debemos “sacarlas de nuevo a la luz”.

La dinámica propuesta para 4º de Primaria es la elaboración de carteles que denuncien situaciones de injusticia o conflicto, cercanas o lejanas, pero también propuestas de mejora y actitudes pacíficas.

Durante la primera parte de la actividad los alumnos y alumnas buscarán noticias en los periódicos que les entregue el tutor (sería interesante que se tratase de publicaciones distintas: levante, el país, el mundo, etc.) y después expondrán algunas de ellas al resto del grupo, de modo que entre todos, puedan analizarlas y debatir[1] sobre las diferentes actitudes de vida. (Unos defenderán la legitimidad de crear situaciones conflicto por su propio interés; y otros plantearán la importancia de vivir con actitudes positivas)

Posteriormente el grupo se dividirá en pequeños equipos de unos 4 alumnos/as para elaborar los carteles. En cada cartel se denunciará realidades existentes (en pequeño) y se propondrán actitudes positivas aconsejables para todos (en grande). También puede hacerse la labor en carteles diferentes, según considere el docente.

Los carteles se expondrán en los pasillos del centro durante la campaña. Incluso se puede organizar alguna sesión con alumnos más pequeños donde, a modo de guías, los creadores de cada panel expongan su contenido al resto.

NOTAS:

  • Recordar el título de la actividad en la elaboración de los carteles, sería significativo utilizar colores llamativos, especialmente el naranja como color curativo (mercromina)
  • Para centrar a los alumnos y alumnas en la búsqueda de recortes, se puede introducir la actividad con ayuda del anexo


[1] Repasar/Introducir las pautas y normas de los debates, descritos en el contenido teórico de Lengua para 4º Primaria.

Material Necesario

Cartulinas grandes, recortes de revistas y periódicos, rotuladores, ceras, etc.