Cambio y transformación
Date: 19 Novembre 2023
Areas:
Droit à l'éducation
Approche globale-locale
Lutte contre l'exclusion
Âge:
- +18
Objectifs :
- Conocer algunos de los proyectos de Itaka-Escolapios que trabajan por la transformación social en su entorno o país. Como los de Mozambique y Venezuela.
- Plantear una acción comunitaria con la que apoyar económicamente la campaña de solidaridad de Itaka-Escolapios.
- FICHA-RS-VENEZUELA-CI23-24.pdf
- FICHA-RS-AGROPASTORALCI23-24.pdf
- fichas-ST-VENEZUELA-ING-1.pdf
- fichas-ST-MOZAMBIQUE-ING-1.pdf
Valoración:
Esta actividad dirigida por MARINE nos invita a voltear a ver con mayor criticidad nuestra realidad económica y por ende política, sobre todo al público adulto y como ellos pueden generar un proceso más marcado de cambio, Marine también nos comunica dos proyectos muy importantes que nos hablan de un cambio y una transformación de la sociedad, el primer proyecto es Agropastoral en Mozambique y no menciona todo lo que ha cambiado a raíz de su creación y el segundo es el de emprendimiento de personas con diversidad funcional en Venezuela con procesos claros de impacto económico y social al respecto.
Hola soy Marine, una de las tripulantes de esta gran aventura para la campaña de solidaridad 23-24 acompañando siempre y fielmente el ideal de San José de Calasanz, a mí me ha tocado poder reflexionar con todos ustedes con respecto a los proyectos sociales con impacto económico y como el acompañarlos y desarrollarles es también necesario dentro de la geografía escolapias.
Yo quisiera invitarlos a ustedes como el eslabón más grande e importante a ver la posibilidad de gestionar un proyecto simple y sencillo que permita ganar un poco de dinero, el dinero que se junte que sea para algún proyecto que ustedes como fraternidad de su contexto quieran llevar a cabo para seguir sumando a nivel social, tal vez lo recaudado sirva para comprar aguas que a su vez serán llevadas a alguna realidad que lo necesita o tal vez sea para poder pagar los uniformes de algún hijo de una persona que sabemos que le hace falta, la grandeza de nuestras acciones no radica en a cuantos impacta o las vidas que transforma, radica en la humildad y el amor con las que son realizadas, recuerden que más importante que lo que hacemos es por qué lo hacemos y espero que esta manera de evangelizar por medio de la acción nos permita llegar más lejos e impactar a más personas en lo cercano, en lo humano y en lo más importante que es ser buenas personas, eso es generar cambio y transformación, tocar de maneras pequeñas a grandes corazones.
Desarrollen entre ustedes el proyecto de venta que tendrán o de recaudación de fondos y ocúpenlo sabiamente, me gustaría que parte de lo recaudado puedan guardarlo para la campaña y que con ello todas las fraternidades de todas las provincias puedan apoyar un poco más a todos los proyectos que ahora conoces.
Agradecemos por parte de la fundación, de Calasanz y de todas las realidades de la geografía escolapia que serán transformadas por esta gran campaña.
Esta actividad se propone en el marco de la Campaña de solidaridad 2023-24