Itaka Escolapios Itaka Escolapios

Debate sobre la igualdad

Data: 22 de Octubre

Àrees:
Coeducació
Lluita contra l'exclusió
Paz

Edat:

  • 12-14
  • 14-16
  • 16-18
  • +18

Objectius :

  • Reflexionar sobre el concepto de igualdad
  • Generar espíritu crítico
  • Ser capaz de comprender la dinámica de un debate.
  • Respetar las ideas de otros.
  • Ser reflexivo y ser capaz de justificar las opiniones personales.
Adjuntos:

Valoración:

(Ninguna valoración todavía)
Loading...

El objetivo final de la actividad es generar un debate en clase sobre la igualdad de género. Para ello el alumnado debe buscar una noticia, editorial o artículo de internet sobre el que quiera trabajar. Para ello existen diversas opciones:

  • OPCIÓN 1: Todo el alumnado trabaja sobre un mismo texto seleccionado por el profesor.
  • OPCIÓN 2: En grupo cooperativo seleccionamos un texto sobre el que trabajaremos de manera cooperativa.
  • OPCIÓN 3: Cada alumnos busca y selecciona un texto sobre el que trabajar.

 Pasos a seguir:

  1. De acuerdo con la opción elegida proporcionamos a los alumnos y alumnas el texto sobre el que trabajar o les otorgamos el tiempo necesario para seleccionar el mismo.
  2. Les proponemos completar la rutina de pensamiento “El semáforo” que encontramos en el anexo 1 de la siguiente manera: en el semáforo rojo indican una idea del texto con la que no estén de acuerdo, en el naranja una idea con la que estén relativamente de acuerdo y en el verde una idea con la que estén muy de acuerdo. Si quieres conocer más en detalle cómo trabajar con esta rutina aquí tienes información: http://rutinasdepensamiento.weebly.com/el-semaacuteforo.html
  3. Proponemos la frase para el debate: “Los hombres y las mujeres somos iguales”. Se puede proponer otra cualquiera pero debe ser una frase que posibilite distintas tomas de postura entre el alumnado.
  4. Se establece un debate en el aula con un moderador/a
  5. Una vez finalizado el debate se completa la rutina de pensamiento que encontraremos en el Anexo 2 a modo de evaluación y como conclusión.
  6. Si se desea se pueden compartir en grupo cooperativo, o en gran grupo, las conclusiones a las que hemos llegado.
     

La presente actividad está propuesta en el marco de la campaña de solidaridad 2021-2022: